El arte de vivir consiste, únicamente, en proceder con sencillez
¡Viva la Utopía!
Viva! Aunque solo sea para indicarnos la dirección a seguir.
Yo también me apunto a eso. Por de pronto, ya he conseguido que la tele sea un electrodoméstico más en casa... ;-) Algo es algo, ¿no?Un besazo, Ashbless, o más bien..muchos.
Convertir la televisión en un electrodomestico más es mucho. Para la mayoria, la tv es el altar donde queman lo único que tienen y no saben como usar; su tiempo, su vida.Que nuestra vida sea algo que disfrutar, no algo de lo que distraerse, supone mucho, mucho...Abrazos amiga, y besos.
Como siempre... Galeano... en su punto.Yo añadiría a la lista:el tiempo se medirá en ideas, emociones y sensaciones.quedarán abolidos los relojes, y los despertadores enviados a cruzar el tiempo que inventaron.Y, respecto de la caja tonta unas simples recomendaciones:Su verdadera utilidad no es otra que la de servir de conexión al aparato con el que has decidido ver tus películas favoritas. El resto es un burdo engaño... bien vendido a nuestras mentes, eso si.Tiene la facultad de desintonizar determinados canales, e incluso, si se prefiere, todos ellos. Su verdadero mando a distancia es el enchufe que le une a la corriente, no ese otro que nos regalaron lleno de botoncitos y menus incomprensibles.Es un soporte perfecto para jarrones de flores y otros instrumentos de deleite personal.Admite un cuadro colgado en su frontal.Conectada, ocasionalmente, permite atrapar una buena cantidad de polvo gracias a su electricidad estática.Solo emite dos tipos de contenidos: la venta de humo y el engaño con fines sociales y terapeuticos. (Hasta consiguió hacer creer al 90% del mundo que la economía era un hecho cierto, e incluso una ciencia. Todos sabíamos de antemano que era una mentira).Quien no crea en estas afirmaciones, que lo hable con un amigo íntimo... o incluso, en casos graves, no descarte visitar a un consejero (elígase el campo... religioso, psicológico, o espiritual).
La tele desde siempre ha sido un negocio. No muy distinto de revistas y periódicos, se trata de hacer llegar publicidad al espectador, y de mantener a este con los ojos en la pantalla ofreciendosela con trozos de programas en medio.Que los programas sean estupidos y banales es solo una manifestación de los deseos de la Audiencia, que desea no pensar, porque sufre.Me gusta lo de plantarle un cuadro a este electrodoméstico. A ser posible un paisaje interesante.Un abrazo
Publicar un comentario
6 comentarios:
¡Viva la Utopía!
Viva!
Aunque solo sea para indicarnos la dirección a seguir.
Yo también me apunto a eso. Por de pronto, ya he conseguido que la tele sea un electrodoméstico más en casa... ;-) Algo es algo, ¿no?
Un besazo, Ashbless, o más bien..muchos.
Convertir la televisión en un electrodomestico más es mucho. Para la mayoria, la tv es el altar donde queman lo único que tienen y no saben como usar; su tiempo, su vida.
Que nuestra vida sea algo que disfrutar, no algo de lo que distraerse, supone mucho, mucho...
Abrazos amiga, y besos.
Como siempre... Galeano... en su punto.
Yo añadiría a la lista:
el tiempo se medirá en ideas, emociones y sensaciones.
quedarán abolidos los relojes, y los despertadores enviados a cruzar el tiempo que inventaron.
Y, respecto de la caja tonta unas simples recomendaciones:
Su verdadera utilidad no es otra que la de servir de conexión al aparato con el que has decidido ver tus películas favoritas. El resto es un burdo engaño... bien vendido a nuestras mentes, eso si.
Tiene la facultad de desintonizar determinados canales, e incluso, si se prefiere, todos ellos.
Su verdadero mando a distancia es el enchufe que le une a la corriente, no ese otro que nos regalaron lleno de botoncitos y menus incomprensibles.
Es un soporte perfecto para jarrones de flores y otros instrumentos de deleite personal.
Admite un cuadro colgado en su frontal.
Conectada, ocasionalmente, permite atrapar una buena cantidad de polvo gracias a su electricidad estática.
Solo emite dos tipos de contenidos: la venta de humo y el engaño con fines sociales y terapeuticos. (Hasta consiguió hacer creer al 90% del mundo que la economía era un hecho cierto, e incluso una ciencia. Todos sabíamos de antemano que era una mentira).
Quien no crea en estas afirmaciones, que lo hable con un amigo íntimo... o incluso, en casos graves, no descarte visitar a un consejero (elígase el campo... religioso, psicológico, o espiritual).
La tele desde siempre ha sido un negocio. No muy distinto de revistas y periódicos, se trata de hacer llegar publicidad al espectador, y de mantener a este con los ojos en la pantalla ofreciendosela con trozos de programas en medio.
Que los programas sean estupidos y banales es solo una manifestación de los deseos de la Audiencia, que desea no pensar, porque sufre.
Me gusta lo de plantarle un cuadro a este electrodoméstico. A ser posible un paisaje interesante.
Un abrazo
Publicar un comentario