jueves, diciembre 14, 2006

Hibernación

































La vida continua.

Sigue, aunque no estés tu presente para dar fé de las calles y de los pájaros, ser testigo de los edificios, de las ventanas y las puertas.

Sigue, es continua. Puedes sacar la cabeza de la abstracción mañanera, y a una parada del bus le ha continuado otra, y otra más, no sabes cuantas, pero has llegado a tu destino.

Y unos dias se encadenan indefectiblemente con otros, como un engranaje perfecto, autosuficiente. El invierno puede durar un dia o ciento. Pero al final es primavera.

Y así estoy yo, no despierto, no consciente del todo del mundo y de la vida que me rodean, trabajando intensamente -por fin- en mis asignaturas, en las fatigas y tareas de mi vida de estudiante y de trabajador. Pero se que en algún momento, no me importa cuando, llegará la primavera.

Y despertaré...






Wim Mertens Close Cover.mp3 | Tags: instrumental, mertens

martes, diciembre 12, 2006

Manali y Spity Valley, en Flickr































En la última semana de viaje volví al Himalaya.

Primero Manali, una hemosa ciudad turistica que recuerda a Suiza, por sus calles limpias y empinadas, por sus confiterias alemanas y sus casas de madera y piedra.

Más tarde Spity Valley, de dimensiones inmensas y deserticas. No puedo decir nada que no esté en las fotos.

Encuentros fantasticos con la gente de las montañas; sol feroz; frio e inmensidad: incluso una tormenta de nieve a mitad de octubre.

Ahora que estoy en mi cálida tierra, desearia regresar, de entre toda la india, hermosa y diferente, allí...

El deseo eterno, de Neil Gaiman















Anoche mientras estudiaba, hice unos descansos leyendo comics. Una historia la habia leido ya antes, en mis primeros años de universidad, cuando el mundo era un lugar más reciente.
Me emocionó mucho entonces y ahora con los años ha ganado en profundidad. O quizas soy yo el que ahora le presenta más ecos, más caja de resonancia al relato.

Hay muy pocos personajes. Un viejo sátiro, algunas ninfas o hadas vistas de refilón, y Deseo.

Deseo de los Eternos. Más viejos que los dioses, los eternos son las personificaciones de principios que rigen el universo. Sueño, Muerte, Destino, Desespero, Destrucción, Delirio .... y Deseo.

Deseo es hermoso y hermosa, ambiguo, cruel y caprichoso. Nació cuando el primer ser deseó algo, o quizás en el momento en que la primera estrella atrajo a un planeta a su orbita. Poco antes que Muerte aparezca para barrer el universo, recoger las sillas y cerrar, Deseo concluirá su trabajo despertando el postrer deseo en el último ser.

(Para leerlo pulsa sobre cada una de las imágenes y guardarlas o contemplarlas en su tamaño completo)







































Si teneis curiosidad, "The Sandman" de Neil Gaiman es una de las más bellas obras de arte del fin de siglo XX.

lunes, diciembre 11, 2006

Tipex






























Estoy pasando la noche a base de café y de tipex. El café para mantenerme consciente o algo así.

La distribución de los cafés es una ciencia antigua. Hay que tomarlos lo bastante próximos para mantener un grado suficiente de consciencia, pero no tanto como para que te pongas demasiado acelerado. Es dificil pasarse con los aguados capuchinos de máquina que tomo, pero posible. Hace un rato me puse a dar saltitos en la sala de servidores, mientras esperaba que escupieran una copia de seguridad.

El tipex es para tachar los errores que cometo a veces en mis inmaculados -casi- apuntes limpios de anatomia. Generalmente la información correcta que leo en los folios sucios y compruebo en el libro de texto llega correcta a mi cerebro, pero en estas nocturnas horas mis manos son un reino distante, y dado que el cerebro usa zonas diferentes para memorizar y para escribir, llevo una notable racha de tacha y corrige.

Como notable es que esta semana he logrado estudiar algo más, aunque sea porque llevo rondando esa tarea un mes con desigual fortuna, o que el examen que da miedo -anatomia- está al torcer el pasillo. O incluso que estoy siendo animado por mucha gente, compañeros, profesores y seres queridos en general.

Por cierto, me he descubierto fetichista en los apuntes. Folios perforados para encuadernarlos despues, y pilot 0.4 de tinta de gel. Los tres primeros dias la punta parece dura, pero luego es increible para escribir claro y hacer diagramas.

Definitivamente necesito dormir.

jueves, diciembre 07, 2006

Twisted



























Cuando tienes dias buenos, que pueden torcerse en un segundo, y otros horribles que en perspectiva lo son tanto.

Cuando sufres por naderias, y hay descuidos que pueden costar caros.

Cuando te pasa todo esto, es porque no pisas en firme. No sabes donde estás y pierdes la perspectiva con facilidad, confundido y errando.

Yo llevo un tiempo que apenas escribo, porque no encuentro el tiempo para asimilar todo lo que me ocurre. Y me ocurren tantas cosas porque no entiendo mis dias. Y no los entiendo porque no me tomo mi tiempo.

Un circulo vicioso.

Lo malo de estos circulos es que se retroalimentan usandote como combustible, como alimento. Si les dejan que giren con suficiente fuerza el torbellino te deja con los muebles rotos, o te acabas rompiendo tu mismo.

Así que me voy a tomar unas vacaciones de todo excepto de lo que es absolutamente imprescindible, y de mí. Eso no quiere decir que no vaya a aparecer por aquí.

Al contrario. Pero nos hemos quedado sin la colaboración de Borges y Cortazar por unos dias...

miércoles, diciembre 06, 2006

EL DISCO, Jorge Luis Borges


































Soy leñador. El nombre no importa. La choza en que nací y en la que pronto habré de morir queda al borde del bosque. Del bosque dicen que se alarga hasta el mar que rodea toda la tierra y por el que andan casas de madera iguales a la mía. No sé; nunca lo he visto. Tampoco he visto el otro lado del bosque. Mi hermano mayor, cuando éramos chicos, me hizo jurar que entre los dos talaríamos todo el bosque hasta que no quedara un solo árbol. Mi hermano ha muerto y ahora es otra cosa la que busco y seguiré buscando. Hacia el poniente corre un riacho en el que sé pescar con la mano. En el bosque hay lobos, pero los lobos no me arredran y mi hacha nunca me fue infiel. No he llevado la cuenta de mis años. Sé que son muchos. Mis ojos ya no ven. En la aldea, a la que ya no voy porque me perdería, tengo fama de avaro pero ¿qué puede haber juntado un leñador del bosque?

Cierro la puerta de mi casa con una piedra para que la nieve no entre. Una tarde oí pasos trabajosos y luego un golpe. Abrí y entró un desconocido. Era un hombre alto y viejo, envuelto en una manta raída. Le cruzaba la cara una cicatriz. Los años parecían haberle dado más autoridad que flaqueza, pero noté que le costaba andar sin el apoyo del bastón. Cambiamos unas palabras que no recuerdo. Al fin dijo:

- No tengo hogar y duermo donde puedo. He recorrido toda Sajonia.

Esas palabras convenían a su vejez. Mi padre siempre hablaba de Sajonia; ahora la gente dice Inglaterra.

Yo tenía pan y pescado. No hablamos durante la comida. Empezó a llover. Con unos cueros le armé una yacija en el suelo de tierra, donde murió mi hermano. Al llegar la noche dormimos.

Clareaba el día cuando salimos de la casa. La lluvia había cesado y la tierra estaba cubierta de nieve nueva. Se le cayó el bastón y me ordenó que lo levantara.

- ¿Por qué he de obedecerte? - le dije.

- Porque soy un rey - contestó.

Lo creí loco. Recogí el bastón y se lo di.

Habló con una voz distinta.

- Soy rey de los Secgens. Muchas veces los llevé a la victoria en la dura batalla, pero en la hora del destino perdí mi reino. Mi nombre es Isern y soy de la estirpe de Odín.

- Yo no venero a Odín - le contesté -. Yo venero a Cristo.

Como si no me oyera continuó:

- Ando por los caminos del destierro pero aún soy el rey porque tengo el disco. ¿Quieres verlo?

Abrió la palma de la mano que era huesuda. No había nada en la mano. Estaba vacía. Fue sólo entonces que advertí que siempre la había tenido cerrada.

Dijo, mirándome con fijeza:

- Puedes tocarlo.

Ya con algún recelo puse la punta de los dedos sobre la palma. Sentí una cosa fría y vi un brillo. La mano se cerró bruscamente. No dije nada. El otro continuó con paciencia como si hablara con un niño:

- Es el disco de Odín. Tiene un solo lado. En la tierra no hay otra cosa que tenga un solo lado. Mientras esté en mi mano seré el rey.

- ¿Es de oro? - le dije.

- No sé. Es el disco de Odín y tiene un solo lado.

Entonces yo sentí la codicia de poseer el disco. Si fuera mío, lo podría vender por una barra de oro y sería un rey.

Le dije al vagabundo que aún odio:

- En la choza tengo escondido un cofre de monedas. Son de oro y brillan como el hacha. Si me das el disco de Odín, yo te doy el cofre.

Dijo tercamente:

- No quiero.

- Entonces - dije - puedes proseguir tu camino.

Me dio la espalda. Un hachazo en la nuca bastó y sobró para que vacilara y cayera, pero al caer abrió la mano y en el aire vi el brillo. Marqué bien el lugar con el hacha y arrastré el muerto hasta el arroyo que estaba muy crecido. Ahí lo tiré.

Al volver a mi casa busqué el disco. No lo encontré. Hace años que sigo buscando.





FIN

Nomadas , Franco Battiato



Es fascinante contemplar tus orígenes y referencias veinte años despues. Más que la sensación del tiempo pasado me produce un extraño vertigo, porque no recordaba en absoluto que fuera así...

En clase de psicologia hemos estudiado la memoria. Que es la interpretación de los hechos, de lo que hemos visto, no la cosa real. Tambien que lo recordado se ve modificado por lo que aprendemos o vivimos despues.

Respecto al video, es el de "Nomadas", la primera canción de Franco Battiato que escuché sobre 1986, cuando tenia 13 años. Creia recordarlo claramente, pero ha sido como visitar tu habitación de niño o tu clase del colegio y comprobar que son las de un extraño, que poco o nada tienen con los rincones que habias poblado y recordabas.

Pero es el origen de mis recuerdos. Es lo que escuché y vi aquel dia...

martes, diciembre 05, 2006

Gangotri, en Flickr






















Gangotri es el pueblo más santo de India.

Es el primer lugar de encuentro del Ganges, cerca de su nacimiento, y la base para las expediciones hacia su mas santa aún fuente, el glaciar Goumuth, boca de vaca.

El viaje hasta Gangotri es agotador, pero lleno de encuentros fascinantes y de bellos horizontes.

Las montañas del valle del Ganges son extraordinarias, el paisaje natural más hermoso que halla visto nunca.

Del viaje podeis leer en esta entrada, las fotos las teneis en Flickr...

lunes, diciembre 04, 2006

Del rigor de la ciencia, de J. L. Borges



























En aquel Imperio, el Arte de la Cartografía logró tal Perfección que el mapa de una sola Provincia ocupaba toda una Ciudad, y el mapa del imperio, toda una Provincia. Con el tiempo, esos Mapas Desmesurados no satisfacieron y los Colegios de Cartógrafos levantaron un Mapa del Imperio, que tenía el tamaño del Imperio y coincidía puntualmente con él. Menos Adictas al Estudio de la Cartografía, las Generaciones Siguientes entendieron que ese dilatado Mapa era Inútil y no sin Impiedad lo entregaron a las Inclemencias del Sol y de los Inviernos. En los desiertos del Oeste perduran despedazadas Ruinas del Mapa, habitadas por Animales y Por Mendigos; en todo el País no hay otra reliquia de las Disciplinas Geográficas.


Suárez Miranda: Viajes de varones prudentes, libro cuarto, cap. xlv, Lérida, 1658.

sábado, diciembre 02, 2006

Hua Hu Ching 40




















Las leyes naturales del universo son inviolables:

La energía se condensa en sustancia.

Los alimentos se toman por la boca y no por la nariz.

La persona que olvida respirar se amorata y muere.

Sencillamente, no pueden descartarse algunas cosas.

Forma parte también de la ley cósmica el que lo que dices y lo que haces determina lo que sucede en tu vida.

La persona ordinaria piensa que esta ley es externa a sí misma y se siente encerrada y controlada por ella.

Así pues, sus deseos perturban su mente, su mente perturba su espíritu, y ella vive en una constante agitación consigo misma y con el mundo.
Gasta toda su vida en la lucha.

La persona sabia reconoce que ella y la ley sutil son una misma cosa.
Por ello, se desarrolla de acuerdo con ella, actuando con moderación y clarificando su mente. Al comportarse de este modo, se encuentra en armonía con todo lo que es divino y está iluminado.

Pasa sus días bebiendo de la serenidad y respirando satisfacción.

Esta es la verdad profunda y simple: Eres el dueño de tu vida y de tu muerte. Lo que haces es lo que eres.

viernes, diciembre 01, 2006

Crudo Invierno, de Kawase y Bashô




Crudo invierno:
El mundo de un solo color
y el sonido del viento


Matsuo Bashô


Hoy siento el dia invernal. Estoy resfriado, con el pecho cargado y abrigado en exceso para Murcia. Hoy llueve aquí, y en esta tierra de sol y colores fuertes, el tono gris de las nubes es lo más cerca de la uniforme nieve que vamos a estar.

El dibujo es un shin hanga de Hasui Kawase, uno de mis artistas favoritos, y el haiku es de Bashô, el principal artista de esta forma poética en japón.

Que disfruteis del fin de semana. Y no cojais frio...